Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de datos personales consulta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando aquí.
Obra pictórica de un exquisito y fino cromatismo, que representa un entorno natural de gran profundidad y realismo. El horizonte detalla un paisaje que dibuja numerosas colinas que desembocan en un pequeño valle con chopos. El primer plano queda resuelto con gran dominio del estudio del espacio y profundidad. En el segundo plano, en la parte central del lienzo, se observa la silueta de una gran ciudad tras la sutil neblina. Se adivinan dos grandes edificios de planta cuadrada, que se han identificado, según la orientación y distancia entre ellos con Palacio Real de Madrid. Por esta razón, la escena se ambienta en un período de época neoclásica de mediados de siglo XIX en la zona de la Casa de Campo de Madrid. El tercer plano de la parte superior contiene un gran cielo repleto de nubes dibujadas con pincelada suelta.
La técnica pictórica empleada denota un gran conocimiento en la aplicación del óleo el , así como la aplicación de la pincelada con una sensación visual suave y ligera. La paleta cromática es amplia, pues incluye tonos azulados en la parte superior y cálidos en la inferior, todo ello bañado por el tono base cálido de la luz. El estudio de la luz expresa un impecable juego de luces y sombras.
El estado general del lienzo es positivo, presentando tres pequeñas faltas, así como un parche de una restauración puntual. No está reentelado y conserva la enmarcación original. Necesita una limpieza y una intervención de restauración de pequeña importancia.
El autor de la obra, Cosme Algarra, fue un pintor de época neoclásica, formado en el taller de José Aparicio. Recibió un aprendizaje internacional, pues viajó a importantes capitales europeas como París y Londres. Expuso en 1840 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como en numerosas Exposiciones nacionales. Fue profesor de dibujo hasta ser nombrado inspector de Museos Nacionales y director del antiguo Museo de la Trinidad en Madrid. El Museo Nacional del Prado guarda un excelente retrato del Algarra realizado por Federico de Madrazo, pintor de cámara de la reina Isabel II. También el Museo Nacional del Prado cuenta es su colección varias acuarelas y óleos del autor. Realizó encargos privados a personajes nobles de destacada posición, llegando incluso a recibir encargos de S.M el Rey.
D. Cosme Algarra y Hurtado aparece con importante mención en la enciclopedia artística Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, por Manuel Ossorio y Bernard.
O/L “Paisaje madrileño” Cosme Algarra y Hurtado, S.XIX- firmado/o/l-paisaje-madrileno-cosme-algarra-y-hurtado-s-xix-firmado
5Jorge GastonMe podrían indicar su valor. Gracias2021-12-27T12:12:45+01:00
Consultar precio
Política de Cookies y Configuración
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]
Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:
Cookies Técnicas
Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.
Cookies de preferencias
Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.
Cookies de estadísticas
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.
Cookies de marketing
Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.