Stay informed:

O/L “Paisaje madrileño” Cosme Algarra y Hurtado, S.XIX- firmado

Obra pictórica de un exquisito y fino cromatismo, que representa un entorno natural de gran profundidad y realismo. El horizonte detalla un paisaje que dibuja numerosas colinas que desembocan en un pequeño valle con chopos. El primer plano queda resuelto con gran dominio del estudio del espacio y profundidad. En el segundo plano, en la parte central del lienzo, se observa la silueta de una gran ciudad tras la sutil neblina. Se adivinan dos grandes edificios de planta cuadrada, que se han
identificado, según la orientación y distancia entre ellos con Palacio Real de Madrid. Por esta razón, la escena se ambienta en un período de época neoclásica de mediados de siglo XIX en la zona de la Casa de Campo de Madrid.
El tercer plano de la parte superior contiene un gran cielo repleto de nubes dibujadas con pincelada suelta.

La técnica pictórica empleada denota un gran conocimiento en la aplicación del óleo  el , así como la aplicación de la  pincelada con una sensación visual suave y ligera. La paleta cromática es amplia, pues incluye tonos azulados en la parte superior y cálidos en la inferior, todo ello bañado por el tono base cálido de la luz. El estudio de la luz expresa
un impecable juego de luces y sombras.

El estado general del lienzo es positivo, presentando tres pequeñas faltas, así como un parche de una restauración puntual. No está reentelado y conserva la enmarcación original. Necesita una limpieza y una intervención de restauración de pequeña
importancia.

El autor de la obra, Cosme Algarra, fue un pintor de época neoclásica, formado en el taller de José Aparicio. Recibió un aprendizaje internacional, pues viajó a importantes capitales europeas como París y Londres.
Expuso en 1840 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como en numerosas Exposiciones nacionales. Fue profesor de dibujo hasta ser nombrado inspector de Museos Nacionales y director del antiguo Museo de la Trinidad en Madrid.
El Museo Nacional del Prado guarda un excelente retrato del Algarra realizado por Federico de Madrazo, pintor de cámara de la reina Isabel II. También el Museo Nacional del Prado cuenta es su colección varias acuarelas y óleos del autor.
Realizó encargos privados a personajes nobles de destacada posición, llegando incluso a recibir encargos de S.M el Rey. 
D. Cosme Algarra y Hurtado aparece con importante mención en la enciclopedia artística Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, por Manuel Ossorio y Bernard.
1 comentario

Medidas del lienzo: 94cm (alto) x 164cm (ancho)

Alto (cm) 120.00
Ancho (cm) 194.00
Fondo (cm) 7.00
Peso (kg) 50.000

Información de mi producto personalizado
GRATIS