Table à thé (mesa de té) Estilo Louis XV, Época Napoleón III (1860-1869) – Francia
Hermosa mesa de té francesa en “Estilo Luis XV” de la época de Napoleón III (1860-1869). Esta mesa de madera de caoba tiene dos pisos, el superior es de mármol gris y negro, y el principal cuenta con dos asas. Los bordes y remates de toda la pieza son bronces aplicados spagnolets. Presenta un perfil ondulado y preciosos detalles como los volúmenes de Rocalla de la parte baja. Las patas cabriolé de la mesa están ligeramente enmarcadas en su parte inferior por sabots de bronce dorado.
Este modelo sigue la línea del taller de François Linke (1885-1946) y Leon Messagé (1842-1941). Estos artistas crearon piezas emblemáticas como esta para la Exposición Universal de París en 1900 en la que se describieron como: Table à Thé Estilo Louis XV. Este tipo de piezas se crearon en diferentes variedades con diferentes figuras.
Más sobre los artistas…
François Linke (1855–1946) fue un influyente ebanista parisino de los siglos XIX y XX. Trabajó en las ciudades de Praga, Viena y Budapest hasta llegar a París definitivamente. Desde 1881 quiso revivir los estilos dieciochescos. Tuvo una prodigiosa capacidad para el dibujo, la cual le llevó a conseguir la medalla de oro en la Exposición Universal de 1900. Sus referencias las tomó directamente del "Estilo Regencia" y el estilo barroquizante.
Léon Messagé (1842-1901) fue un escultor francés célebre por su estrecha colaboración artística junto a François Linke para la Exposición Universal de París en 1900. Messagé obtuvo una gran reputación como diseñador antes de trabajar conjuntamente con Linke, como por ejemplo con su gabinete de Zwiener. Del mismo modo que su colaborador, fue un gran dibujante influenciado por la ornamentación rococó.
Más sobre el Estilo Luis XV…
El Estilo Luis XV es un estilo artístico, especialmente presente en las artes decorativas, que se desarrolló durante el reinado de Luis XV (1715-1774). Inicialmente la denominación "Estilo Luis XV" se refería a un tipo característico de sillas, pero enseguida se extendió a todas las artes de la época. Este estilo fue creación de los ebanistas como resultado de un avance técnico mayor en la fabricación de muebles de madera. Se identifica con el estilo arquitectónico denominado Rococó. Al igual que el Rococó, cuenta con una profusa decoración y detallismo, en contraste con el posterior "Estilo Luis XVI", de tendencia más sencilla.
A una de las patas le falta un sablot.
Dimensiones: 90 x 85 x 50 cm.
- 25 cm entre las dos baldas
- 64 x 35 cm mármol
El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.